MIRADAS CONSTRUCTIVISTAS EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
INDICE ANALITICO
Auge en la psicología las corrientes conductistas con una visión empirista y asociacionista del conocimiento y el aprendizaje…………………………………………………………. 9
Oleada constructivista en la psicología de la educación ……………………………....10, 11
Reflexión y revisión criticas sobre la proliferación de constructivistas………………….. 13
Antecedentes del costructivismo en otras disciplinas e influencias ………………………14
Semejanzas del constructivismo , el producto de su actividad cognitiva, experencial o subjetiva………………………………………………………………………………….. 15
Como realizara la actividad constructiva el sujeto ……………………………………… 16
Diferencias entre los constructivismos, reconocer ciertas características particulares y matices entre los varios paradigmas y facciones constructivistas existentes …………….17
Piaget y su constructivismo psicogenetico, interes en las cuestiones educativas y la renovación pedagogica…………………………………………………………………... 18
Propuestas sobre la educación de la moral y los valores y la educación para la paz ( Piaget),
La metáfora computacional ………………………………………………………………19
Metáfora del lector y productor de narraciones , comienzo de la utilización del termino costructivismo (R. Glaser y L. Resnick), el estudio de las estrategias cognitivas y de la metacognicion (J. Flavell, A L. Brown, S. Paris) ………………………………………. 20
Teoria de la asimilación o del aprendizaje significativo (Ausubel)……………………… 21
Vigotsky constructivismo social o sociocultural …………………………………………22
La propuesta educativa Vigotskiana zona de desarrollo proximo, el aprendizaje como una actividad esencialmente social o cultural ………………………………………………....23
Cuatro variedades de constructivismo, relaciones de comparación y contrastacion…….. 24
Constructivismos endogenos y Constructivismo social …………………………………..25
Constructivismo radical donde mente y realidad son totalmente construidas ………...….26
Constructivismo social donde la realidad es creada por el lenguaje y esta deja de ser una mera representación……………………………………………………………………… 27
Las posturas constructivistas extremas………………………………………………….. 28
Posibilidad de integración y complementariedad de los distintos constructivismos …….29
Caer en el dogmatismo …………………………………………………………………..30
La necesidad de desarrollar propuestas de integración entre los constructivismos endogenos (propuestas piagetiana y la cognitiva) y los constructivismos exogenos……………….. 31
El estudio detallado del proceso de enseñanza y aprendizaje mas efectivo si se integran vertientes constructivistas endogenas y exogenas……………………………………… 32
Los 4 paradigmas constructivistas (Piagetiano, sociocultural, Ausbeliano y estrategico) ha dominado la escena en la psicología de la educación………………………………….. 33
Referencias documentales que crecio bajo la etiqueta de constructivismo …………….34
El constructivismo con un papel preponderante en las 3 dimensiones basicas de la psicología de la educación: la dimension teorico-conceptual , metodologica y tecnico-practica…………………………………………………………………………………. 35
Una nueva perspectiva relaciones entre motivación y aprendizaje de los alumnos……. 36
Contribución al proponer una forma alternativa de visualizar la educación…………… 37
Textos a consultar para profundizar en el constructivismo…………………………….. 38
Piaget y sus escritos todo un hito en la psicología evolutiva …………………………...39
Piaget y sus aportaciones al pensamiento psicoeducativo contemporaneo……………. 40
Piaget y su paradigma psicogenetico…………………………………………………... 41
La propuesta epistemologica…………………………………………………………... 42
Funcion invariante, y funcion variante …………………………………………………43
Funcionamiento del modelo piagetiano de la equilibracion ……………………………44
Principales caracteristicas de los estadios del desarrollo según Piaget ………………...45
Revelacion de los intereses de Piaget en la educación …………………………………46
Las criticas desde la escuela nueva a la escuela tradicionalista ………………………..47
Las aplicaciones e implicaciones de la teoria Psicogenetica en el campo de la educación las 3 principales conclusiones…………………………………………………………. 48, 49
El fin ultimo de la educación asegurar que los educandos logren un pensamiento racional y una autonomia moral e intelectual………………………………………………………. 50
Planteacion de objetivos para la enseñanza en torno a la autonomia moral e intelectual...51
2 tipos de aprendizaje según Piaget : el desarrollo cognitivo y el aprendizaje de informaciones puntuales ………………………………………………………………….52
La propuesta neopiagetiana de Karmiloff Smith influyente en la psicología evolutiva y cognitiva………………………………………………………………………………… .53
Teoria de la equilibracion ( Piaget)……………………………………………………… 54
La funcion principal del maestro facilitar y guiar al educando para que este construya su propio conocimiento……………………………………………………………………... 55
2 Etapas del desarrollo moral descritas por Piaget : La moral heteronoma y la moral autonoma……………………………………………………………………………...…. 56
Varios tipos de sanciones por reciprocidad ………………………………………………57
Planteacion de la situación pedagogica de modo que los alumnos se den cuenta de la insuficiencia explicativa de sus hipótesis y concepciones……………………………….. 58
Modelos constructivistas y el error en el aprendizaje que necesariamente lo implica…... 59
Clasificacion de los errores de los alumnos y propone una tipologia (Astolfi 1999) …….60
Los beneficios sobre una genuina construccion de los conocimientos y el éxito ante situaciones diversas que preceden al acto de comprensión………………………………. 61
La motivación que debe partir desde dentro de los alumnos…………………………….. 62
Enseñanza indirecta ………………………………………………………………………63
La entrevista clinica basada en el dialogo para explorar el pensamiento y la exploracion del desempeño cognitivo de estos…………………………………………………………… 64
El empleo de preguntas que pueden ayudar al alumno a estructurar su accion…………. 65
3 tipos de conocimiento: logico-matematico, fisico, social ……………………………...66
El conocimiento logico-matematico buscando sus propias estrategias para solucionar …67
Principios utiles para ser considerados cuando se utilizan los dilemas morales………… 68
Kohlberg y su propuesta del desarrollo del razonamiento moral , reconocio la importancia de los factores del contenido y la educación planteandose 2 estilos uno heteronomo y otro autonomo……………………………………………………………………………….. 69
Blatt cambios en los estadios de desarrollo moral ………………………………………70
Sugerencias para que el maestro maneje la situación pedagogica:
De exploracion y descubrimiento , apoyo en los procesos de construcción, ligada a la realidad inmediata del alumno , y tiempo que se requiere ………………………………71
2 Vertientes para determinar el grado en que los alumnos consiguen realizar sus aprendizajes escolares…………………………………………………………………... 72
Los diversos trabajos para aproximar las ideas Piagetianas a la educación…………….. 73
Didactica de la lectoescritura, Las matematicas, las ciencias naturales, las ciencias sociales, la enseñanza de la moral. …………………………………………………………… 74 ,75
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario