lunes, 19 de octubre de 2009

Fuentes:


es.wikipedia.org/wiki/Método_científico –


www.universia.cl/html_estatico/.../gechh.html -


www.fvet.uba.ar/.../veterinaria/campo_laboral.htm


comunidad.veterinaria.org/.../articulo.cfm?...


www.unimar.edu.ve/.../tesis.../m3anteproyecto.html


www.ciesas.edu.mx/Docencia/.../Guia_del_anteproyecto.pdf -



Quintana Tejera Luis
“proceso de investigación”
Métodos y técnicas de investigación I
McGraw-Hill Interamericana, México, Marzo 2006

















ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION


Selección del tema
Ante la contracción de los mercados de trabajo en el pais a raiz de la crisis economica global cual es la pertinencia de la educación universitaria.

Delimitacion del tema
Campo laboral en la medicina veterinaria y zootecnia en Mexico

Planteamiento del problema
¿Es amplio el campo laboral de la veterinaria para poder dedicarse a esta profesion y tener asegurada una buena estabilidad economica?

Justificacion
Por que se dice que el campo laboral es mucho mas amplio de lo que la gente piensa, no se trata unicamente de trabajar con animales sino que el fin ultimo es el provecho y el bienestar humano.Medicina VeterinariaReferida a la resolución de problemas clínicos de grandes y pequeños animales.Medicina Preventiva y Salud PúblicaRelativa a las diversas formas de prevención sanitaria, así como también el control epidemiológico de enfermedades que afectan al animal y al hombre.Producción AnimalComprende los sistemas de producción de las diferentes especies, tendientes a lograr máxima eficacia y rentabilidad económica. Industria de los alimentos:Controlar la calidad de los alimentos para animales en cuanto a nutricion, sanidad y costos
Objetivos generales y específicos.
Estar informada sobre el campo laboral que podria tener en un futuro que tanto de mitos hay y de verdades de acuerdo a la situación actual del pais.

Marco teorico

Campo laboral bajo la lupa de los universitarios




Cada año son miles los jóvenes que egresan de la educación superior en busca de su primera experiencia. No obstante, esta oportunidad muchas veces demora en llegar y cuando aparece no responde a las expectativas generadas.Por lo mismo, es válido saber ¿qué esperan los nuevos profesionales de su primer trabajo?; ¿cuál es su visión del mercado laboral?; ¿cuáles son las responsabilidaes que le corresponden a los propios jóvenes, a las universidades y al gobierno?
Una visión optimistael panorama no es tan oscuro como lo describen algunos medios de comunicación. Para los egresados el desempleo no es muy grande. Hay muchos mitos periodísticos, que indican que no hay mucho trabajo y que los cesantes ilustrados sobran. Pero si uno mira las cifras del Observatorio del Empleo, la tasa de empleabilidad de los recién egresados es altísima", señala.Aunque trabajo existe, no todos lo consiguen en sus áreas y eso se debe, básicamente, a la falta de información de los postulantes a la hora de escoger la carrera que desean estudiar. "Si los datos necesarios estuvieran sobre la mesa, los jóvenes pensarían dos veces antes de postular a diversas áreas en las que el mercado está saturado. En este sentido, el Estado debe cumplir un rol fundamental en el tema de la acreditación, que es decirle a la gente lo que realmente está ocurriendo".Problemas de remuneraciones"Las empresas, por lo general, se aprovechan de la necesidad de trabajar que tienen los jóvenes" A su vez, agrega que "hay una responsabilidad de los jóvenes por no informarse. Quienes ingresan a una carrera deben conocer las posibilidades que ofrece y qué mercado laboral va a tener. Por su parte, las universidades deberían entregar esta información". Problemas de competencia las oportunidades de conseguir buenos empleos son cada vez más escasas Por otra parte, podemos apreciar la carencia de oportunidades para los jóvenes que egresan de la educación superior, ya que en la mayoría de los trabajos se les pide 2 ó 3 años de experiencia, aspecto que es muy difícil de cumplir".
Diseño del trabajo de archivo y metodología.
Requerire información de fuentes confiables como por ejemplo de experiencias de propios veterinarios que ya estan en el campo laboral, de la escuela de la UAM ver su modelo de aprendizaje en esta carrera a que se enfoca mas investigar o recopilar información con alumnos y consultar en fuentes del internet por que seria una manera mas precisa de investigar respecto a la situación actual del pais, debo de enfocarme en saber todo acerca de la carrera las areas en las que se especializa y asi tener una vision mas amplia de que tan grande es el campo laboral en esta carrera de M.V.Z

No hay comentarios:

Publicar un comentario