domingo, 22 de noviembre de 2009

saberes asociados a la MVZ

SABERES ASOCIADOS A LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Cuando hablamos de homeopatía siempre hacemos referencia a su aplicación en humanos, sin embargo, la veterinaria es un campo sumamente interesante para esta medicina por varias razones. En primer lugar el animal expresa su sufrimiento de forma más pura, sin racionalizar ni justificar lo que le ocurre, al igual que los niños, muestra emociones y las reacciones ante lo que vive sin disimulo.
La zootecnia es el conjunto de técnicas para el mejor aprovechamiento de los animales domésticos y silvestres que son útiles al hombre y cuya finalidad es la obtención del máximo rendimiento, administrando los recursos adecuadamente bajo criterios de sostenibilidad. La Zootecnia es la técnica que se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las explotaciones pecuarias.
Agronomía es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería.
Anatomía: estudio de la estructura física de los animales.
Anatomía patológica estudio de las alteraciones morfológicas que acompañan a la enfermedad.
Biología: ciencia que estudia los seres vivos.
Bioquímica: estudio de la química en los organismos vivos, especialmente la estructura y función de sus componentes.
Patología quirúrgica: incluye todas las especialidades quirúrgicas de la medicina como la cirugía general, la cirugía cardiovascular y la ortopedia entre otros.
Citología: estudio de la célula en condiciones fisiológicas.
Economía agraria es la rama de la ciencia económica que estudia la especificidad del sector agropecuario y sus múltiples interrelaciones con el conjunto de la economía
Embriología: estudio de las fases tempranas del desarrollo de un organismo.
Epidemiología: esencial para la función de prevención de zoonosis.
Etnología: ciencia que estudia y compara las diferentes razas de animales.
Etología: ciencia encargada del estudio del comportamiento animal.
Farmacología y terapéutica: estudio de los fármacos y su mecanismo de acción.
Fisiología animal: estudio de las funciones normales del cuerpo y su mecanismo íntimo de regulación.
Fisiopatología animal: es el estudio de los procesos patológicos (enfermedades), físicos y químicos que tienen lugar en los animales durante la realización de sus funciones vitales.
Genética: estudio del material genético animal.
Higiene, inspección y control alimentario y tecnología alimentaria
Histología: estudio de los tejidos en condiciones fisiológicas.
Inmunología: ciencia encargada del estudio de las respuestas defensivas del organismo frente a antígenos patógenos.
Medicina preventiva y política sanitaria
Nutrición animal:Estudio de la alimentación de los animales.
Parasitología: ciencia encargada del estudio de los agentes parasitarios que afectan la integridad fisiológica de un paciente animal.
Patología Médica: es el estudio de las patologías y tiene múltiples subespecialidades que incluyen la cardiología, la gastroenterología, la dermatología y muchas otras.
Obstetricia: es la rama de la medicina que maneja la gestación y todo lo relacionado con la misma.
Propedéutica clínica
Radiología y ecografía: métodos diagnósticos incluidos dentro de la rama de la imagenología.
Toxicología
http://es.wikipedia.org/wiki/Veterinaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario