viernes, 25 de septiembre de 2009

MUseOs ViRTUaLeS

Los museos virtuales son una manera de ver lo que contienen los diferentes museos tanto del pais como del mundo con imagenes o recorridos virtuales como si estuvieras ahi con su respectiva explicacion y autor hay desde imagenes y video.Todo está migrando al mundo digital, y la cultura no es la excepción.
Hoy en día internet te puede trasladar a destinos remotos y, no sólo eso, te provee de poderosas herramientas que te permiten ir de visita, a museos que se encuentran a miles de kilómetros.

EMUSEO CIENCIAS ARTES DISEÑO


Museo visual interactivo explora a través de la ontología de la Forma.
Forma es el cómo se es y se está en el espacio-tiempo, cómo se surge, se desarrolla, se declina, se modifica, se cambia y se transforma.



Radiolarios
Delicadas organizaciones primigenias





http://museosvirtuales.azc.uam.mx/SMV.html%20-




El Museo Guggenheim de Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor telón de fondo para la exhibición de arte contemporáneo.
Visita Virtual del Museo Guggenheim de Bilbao: http://www.guggenheim-bilbao.es/visita_virtual/visita_virtual.php?idioma=es





http://mundo52.com/cultura/museos-virtuales-tesoros-reales
Polyforum Siqueiros
Si vives en la ciudad, seguramente lo has visto sobre la avenida Insurgentes; sin embargo, te sorprenderás en su recorrida virtual, que te permite apreciar cada detalle del impactante mural “La marcha de la humanidad”, además de conocerlo a fondo gracias a una cronología de su realización. http://www.polyforumsiqueiros.com.mx/



Museo Somaya
Exhibe una de las dos colecciones más importantes del mundo sobre el escultor francés Aguste Rodin; además de obras de Degas, Renoir, Claudel y Miró, entre otros, así como piezas del arte virreinal, óleos del siglo XIX y dos murales de Rufino Tamayo. http://www.soumaya.com.mx/



Museo del desierto
Pero si quieres viajar más allá en el tiempo, no puedes dejar de visitar este museo digital, el cual, físicamente, está en Saltillo, Coahuila, y es el más grande de Norteamérica. Ofrece un catálogo detallado de cactáceas (con nombre común y científico) así como su grado de preservación.
Cuenta con un área de comunidad científica, donde los internautas pueden participar en foros, consultar artículos de especialistas y noticias sobre hallazgos recientes.
Además podrás ver cada uno de sus pabellones, donde se encuentra el imponente esqueleto del mamut imperial que vivió hace 10,000 años y la única pieza en México del tiranosaurio Rex, de más de tres metros de altura y 11 de largo. http://www.museodeldesierto.org/
Con información del CNCA y Museos de México
/doch



No hay comentarios:

Publicar un comentario